Comenzamos una nueva andadura donde compartir todo lo relativo al Medio Ambiente con noticias locales, nacionales o internacionales relacionadas con el Medio Ambiente.
viernes, 31 de mayo de 2013
Efemérides Junio
5de Junio:
Día Mundial del Medio Ambiente
http://www.unep.org/spanish/wed/
8 de Junio:
Día Mundial de los Océanos
http://www.un.org/es/events/oceansday/
17 de Junio:
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía
http://www.un.org/es/events/desertificationday/
20 de Junio :
Día Mundial de los Refugiados y Desplazados
http://www.un.org/es/events/refugeeday/
25 de Junio:
Día Mundial de la Gente del Mar
http://www.imo.org/About/Events/WorldMaritimeDay/Pages/WMD.aspx
26 de Junio :
Día internacional de la Ayuda a las Víctimas de la tortura.
http://www.un.org/es/events/torturevictimsday/
jueves, 23 de mayo de 2013
Último grupo de Río Ebro en nuestro humedal
El miércoles día 22 nos visitó el último grupo de infantil del CEI Río Ebro.
La primera parada ,¿ qué habría en las hojas del sauce?
Nos colocamos todos en fila

Por dónde continuámos
Ahora en silencio buscamos a la focha común...
Si no esta aquí , a lo mejor la vemos en el observatorio de la Garza
Rio Ebro nos visita en la RNC

¿Todos preparados para comenzar?
La primera parada es en el panel que nos explica como se formó la RNC y todos están muy interesados
Pero, y ¿quién vive aquí? El siguiente panel de la fauna en la Charca nos lo cuenta. Muchos de los habitantes de nuestro humedal.
Le toca el turno a los paseriformes, y aprendemos si son residentes, estivales o invernales
Y sigue la visita
Lo que si nos hemos encontrado en esta visita ha sido a unos cuantos anades volando
El camino sigue hasta el Observatorio de la Garza donde hacemos otra parada
C.E.I. Río Ebro visita nuestro humedal
¿Todos preparados para la visita?

Antes de seguir vemos un sauce... que interesante lo de su corteza
¿Viven todos estos animales en nuestro humedal?
Entramos en silencio en el observatorio del Avetorillo
Igual que en el de la Garza
De nuevo tenemos espectadores y esta vez por partida doble


Y la visita tras el recreo toca a su fin..

miércoles, 22 de mayo de 2013
El jardín mediterráneo en el cole "El Pilar"
Se pusieron manos a la obra, deshaciendo la turba entre ellas.


Tras deshacerla, llenaron las bandejas

Quedaba plantar las semillas de salvia
Y a esperar , verlas crecer.
Jardín mediterráneo en la escuela: Ave María Esparraguera
En el colegio Ave María Esparraguera, la actividad del Jardín en la Escuela la realizamos con el alumnado de infantil.
Todos atentos para colocar su semilla.
![]() |
Ella es la primera |
Seguimos...
Con mucha delicadeza, pues la semillas son muy pequeñas
Cada uno planta cuatro semillitas
Ahora toca regarlas y cuidarlas...Hasta que broten
Suscribirse a:
Entradas (Atom)